Startup Europe Smart Agrifood Summit: Impulsando la innovación en el sector agroalimentario
Tras haber inaugurado hoy su tercera edición, el Startup Europe Smart Agrifood Summit aglutina las propuestas más vanguardistas vinculadas con la transformación digital del sector primario
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo; el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado; el director adjunto de Ecosistemas de Innovación de la Comisión Europea, Isidro Laso, y el presidente de la Fundación INTEC, Manuel Campo Vidal, han inaugurado hoy la tercera edición de Startup Europe Smart Agrifood Summit.
Un encuentro que estará celebrándose hasta mañana tanto físicamente en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) como de manera virtual. El acto también ha contado con la participación a través de vídeo del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y del fundador y consejero delegado de SVG Partner, John Hartnett.
👇💻Os dejamos el mensaje del ministro @LuisPlanas en la inauguración de la #Agrifood20 @SmartAgriFoodSu, en el que subraya la importancia de foros de encuentro como éste para seguir avanzando en las sinergias de la #digitalización en el sector agroalimentario. #FuturoAgro pic.twitter.com/egSgM64nCb
— Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (@mapagob) September 24, 2020
En palabras del alcalde de Málaga: «Este foro de innovación es una de las estrategias de la ciudad para convertirse en el principal hub digital del Sur de Europa«. Con respecto al nuevo formato híbrido de Startup Europe Smart Agrifood Summit, el regidor ha manifestado su potencial para «convertir los retos en oportunidades en un evento el que existe una gran presencia internacional». De la Torre también ha querido destacar la participación de las asociaciones agrarias y de los colegios profesionales afines en el evento.
Por su parte, Crespo ha hecho hincapié en que «estamos con todas las medidas de seguridad que requieren las circunstancias al mismo tiempo realizando algo con muchísima ilusión. Merece la pena estar aquí y disfrutar telemáticamente o de forma presencial de todos y cada uno de los foros que se van a celebrar».
Asimismo, y con respecto a Málaga, ciudad anfitriona, se ha referido como «una ciudad tecnológicamente puntera», así como ha destacado el papel del sector agroalimentario que «se afianza y es de vital importancia».

Salado ha hecho alusión a que “organizar este evento es un esfuerzo titánico” a la par que es necesario que tanto la iniciativa privada como la pública avancen para seguir creando actividad en la provincia de Málaga. En este sentido ha añadido también que «el sector agroalimentario en la provincia es cada vez más pujante e importante con más de 900 empresas«.
Innovación en el sector Agritech y Foodtech
Startup Europe Smart Agrifood Summit es un evento pionero centrado en la transformación digital de la industria agroalimentaria, que tiene como objetivo prioritario potenciar el emprendimiento y la innovación digital en el ámbito de las tecnologías y su aplicación a la cadena de valor agroalimentaria. En este sentido, anualmente convoca a empresas emergentes de carácter innovador implicadas en el proceso de transformación digital de esta industria para poner en relevancia su papel clave en la economía. En esta edición prevé contar con más de 250 startups representadas con la vanguardia tecnológica más puntera a nivel internacional. Cabe destacar la presencia de prototipos en el evento de aquellas que han concurrido a la primera edición de los Premios Innovación Tecnológica Smart Agrifood Summit.
Serán más de 300 las empresas vinculadas a la innovación del sector representadas en el foro con el objetivo de potenciar las oportunidades de negocio, compartir conocimiento e impulsar el desarrollo de nuevos proyectos en este ámbito. En la zona expositiva, por su parte, serán más de 65 las entidades y compañías, tractoras del ámbito tecnológico y que están liderando la transformación del sector agroalimentario.
Cabe mencionar las oportunidades de financiación que se suceden en Startup Europe Smart Agrifood Summit con la participación de más de medio centenar de inversores procedentes de Estados Unidos, Israel, Reino Unido, Bélgica, Francia y España. Así, propicia el encuentro entre empresas, emprendedores, universidades, startups e inversores con potenciales colaboradores y ecosistemas de innovación europeos y de Silicon Valley para alcanzar acuerdos de financiación.
Además, aglutina un programa de contenidos especializado y estructurado en ponencias y paneles temáticos de la mano de más de 140 de expertos de ámbito nacional e internacional. Hoy se ha celebrado también el I Foro Internacional del Agua y sus Aplicaciones al Sector Agroalimentario, mientras que mañana tendrá lugar el I Foro Europeo de Lucha Contra la Despoblación Rural.
🆕 Startup Europe Smart Agrifood Summit 2020 🗣️💻 Tanto presencial como digital, esta tercera edición se posiciona como uno de los principales eventos enfocados a la innovación y transformación digital del sector #agroalimentario 📲🚜 Más info aquí ⬇️
— Integral Media (@IntegralMediaSL) September 20, 2020
➡️ https://t.co/mPMnwznJda pic.twitter.com/0OYdQDnBhw
El evento permanecerá abierto físicamente en FYCMA mañana viernes 25 desde la 09:00h hasta 14:00 horas.
Para acceder a más información no dudes en visitar su página web, así como su página de Facebook y sus perfiles de Twitter y Linkedin.