Realizar acciones de Paid Media, clave para una buena estrategia en RRSS


Cada vez, más empresas se unen al fomento de su identidad corporativa en las distintas plataformas digitales, para lo cual es fundamental contar con una buena estrategia de marketing digital. En este artículo nos centraremos en uno de los aspectos clave para una buena estrategia en RRSS: acciones de Paid Media o la inversión publicitaria.

¿Qué entendemos por Paid Media?

Paid media es la inversión publicitaria en los diferentes canales digitales para poder resaltar entre la competencia en el plano online. Debido a los cambios que ha sufrido el algoritmo de plataformas como Facebook en los últimos años, que se han traducido en un drástico descenso del alcance orgánico de las publicaciones. Por ello, debemos asumir que, si no destinamos una partida a realizar anuncios en redes sociales o plataformas web, será muy complicado resaltar sobre tu competencia. Es fundamental tener en cuenta una muy buena estrategia en RRSS: acciones de Paid Media.

La estrategia fundamentada en acciones de Paid Media tiene como objetivo la fidelización del público con nuestra marca a través de la visibilidad digital en un periodo de tiempo corto. Una estrategia que hará que, con el paso del tiempo y el dinero invertido, el tráfico aumente y la marca quede en la mente de los usuarios se sientan identificados con la filosofía de nuestra empresa.

Posts patrocinados, anuncios en redes sociales o colaboraciones con influencers, son algunos de los ejemplos de cómo invertir dinero en publicidad online. Toda la inversión realizada tiene el fin, como hemos explicado anteriormente, de aumentar la exposición de la marca y así, optimizar el Earned media.

Funciones principales

Actualmente, la principal función del Paid Media es la promoción de los productos o servicios que resultan de mayor interés para nuestro público objetivo, lo cual nos permite reforzar la fidelidad de nuestra comunidad online, y de forma paralela, incrementar la posibilidad un incremento de las ventas.

Miguel Herguedas, co-fundador de Integral Mediaafirmó que “una vez que el sector agroalimentario se percate de las ventajas y enorme potencial que ofrece el paid media debido a sus amplias posibilidades de segmentación, y capacidad de alcanzar públicos potenciales de alto valor, tengo claro que su uso se incrementará notablemente como ya ha hecho en otros sectores”. “La gestión de contenido en orgánico no puede garantizar el nivel de precisión que es posible conseguir con el paid media”.

¿En qué plataformas de Paid Media se debe invertir?

Pagar por conseguir mayor alcance a través de un medio de comunicación externo es una buena forma de promocionar de manera óptima nuestro negocio. Las plataformas más conocidas por los distintos usuarios son Google y las distintas redes sociales, como son Facebook, Instagram, LinkedIn, Twitter e incluso Youtube. Todos atendiendo a los diferentes segmentos de la población.

Para evitar que el contenido no llegue al target deseado, es recomendable invertir en las plataformas de pago que disponen los distintos canales sociales mencionados anteriormente. Un buen ejemplo de ello sería Facebook Ads, que destaca como una de las mejores herramientas para la mejora del branding online, ¡aunque no es la única!

Por ello, es necesario hacer una elección correcta de la plataforma donde vamos a publicar el contenido según el tipo de público al que queremos impactar. Las plataformas más utilizadas son:

Plataformas para invertir en Paid Media. Elaboración Integral Media.

Otras plataformas para invertir

SEM (Search Engine Marketing): cualquier acción de marketing dentro de los buscadores con el fin de aumentar la accesibilidad de los sitios y páginas web gracias a los motores de búsqueda. Gracias a los anuncios patrocinados se genera tráfico de calidad en la web. Sus ventajas son:

  • Conocer el producto rápidamente a gran escala
  • Hacer frente a grandes competidores
  • El retorno de inversión es rápido si la campaña está optimizada
  • Permite llevar tráfico muy segmentado a nuestra web

DISPLAY: formato publicitario que se utiliza para mostrar anuncios, la mayoría en forma de banner. En los anuncios existe un reclamo, llamado CTA, que redirige al usuario al enlace que queremos mostrar. Es utilizado para captar la atención. Aquí, el uso de las cookies es interesante para recabar información de los gustos del usuario.

VÍDEO ADS: herramienta para dar a conocer tu marca entre profesionales y medir el impacto de las campañas de vídeo. Los formularios son una buena opción para realizar la conversión del usuario en posible cliente y así, aumentar los leads.

MOBILE AND APP MARKETING: proceso por el cual los usuarios se involucran interaccionando en una app. Esta herramienta fomenta la participación y visibilidad de la app en la “tienda de aplicaciones”. En este proceso se puede analizar cada una de las etapas por las que pasa el usuario en la campaña de marketing:

  • Descubrimiento de la app
  • Descarga de app
  • Proceso de inscripción
  • Mantenerse comprometido con la app

Ventajas de los #Hashtag

Es necesario destacar que a través de los hashtag podemos crear o descubrir tendencias. La mejora del posicionamiento en el espacio web será beneficiaria si las publicaciones llegan a usuarios interesados en el contenido que se muestra. A través del hashtag se pueden crear promociones y concursos, los cuales pueden difundirse en cuestión de segundos. Además, el uso del hashtag te ofrece la posibilidad de conectar con personas que estén interesadas en hablar sobre temas relacionados con la marca. Por otro lado, las publicaciones podrán ser buscadas y encontradas por cualquier tipo de persona. Es muy necesario usar esta «herramienta» para evaluar el tipo de contenido que más solicitan los usuarios en cualquier red social con el fin de aumentar los seguidores afines.

Objetivos de los anuncios en Facebook e Instagram. Fuente: google imágenes.

¿Qué métricas reflejan el buen rendimiento de la inversión publicitaria online?

El análisis de las métricas obtenidas tras la inversión es muy necesario para ver si la estrategia está funcionando correctamente. El uso de publicidad orgánica da lugar a métricas mucho más bajas con respecto al uso del Paid Media en las distintas redes sociales. Recordamos que, si el negocio lleva poco tiempo con presencia digital, su publicidad orgánica tendrá un alcance bajo o nulo. Hay que tener en cuenta las métricas:

  • Clics: número de clics totales en el anuncio por el que el usuario accede para interactuar.
  • Impresiones: cada vez que el usuario ve el anuncio, genera una impresión.
  • Alcance: número de personas que han visto los anuncios (como mínimo una vez). Aquí se incluye el número de personas que han visto la publicación varias veces.
  • Conversiones: número de usuarios que se han convertido en nuevos leads.
  • CPC: coste por clic. Promedio que pagamos por cada clic que hace un usuario en nuestros anuncios.
  • CPA: coste por conversión o adquisición. Es lo que pagas por convertir una visita en un lead o cliente.
  • CTR: mide la relación entre clics y número de impresiones.
  • Calidad: se calcula mediante el CTR y la relevancia del texto del anuncio, teniendo en cuenta las keywords empleadas.
  • Posición media: la posición que ocupan tus anuncios en las SERP de Google (páginas de resultados de búsqueda de Google).

¿Qué necesidades cubre paid media?

  • Awareness: creación y propagación del conocimiento de tu marca o producto
  • Prospecting: búsqueda de clientes potenciales.
  • Retargeting: visibilidad de la marca después de que el cliente abandone la website o plataformas sociales.

Integral Media

Daniel Marfil, Business Development Manager & Social Media Strategist de Integral Media, destaca la importancia de hacer una buena segmentación antes de implementar cualquier acción de Paid Media: “La competencia por impactar a un determinado público cada vez es más alta. En este contexto es fundamental realizar un estudio profundo, ya no sólo basado en criterios demográficos, sino también en criterios agronómicos e intereses por cultivos de nuestro target, sin olvidar que la población cada vez demuestra una sensibilidad mayor hacia temas como la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. No tener en cuenta estos factores puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de una campaña Paid Media

Integral Media: especialistas en Social Media. Elaboración: IM

Las empresas no deben tener miedo de intentar consolidar su posición en redes sociales a través del Paid Media. Las marcas que hagan uso de herramientas específicas y avanzadas estarán por delante de sus competidores y sus campañas conseguirán un alcance mucho mayor que con el método orgánico.

En Integral Media tenemos una dilatada experiencia en la implementación de campañas Paid Media para todo tipo de compañías y organizaciones que operan dentro de la cadena de valor agroalimentaria. Además, gracias al elevado conocimiento del sector de nuestros ingenieros agrónomos, diseñamos estrategias muy optimizadas para rentabilizar al máximo tu inversión en publicidad online. ¿Te has planteado realizar un cambio en tu inversión en medios convencionales y reorientarla al Paid Media en los nuevos canales digitales? ¡Contacta ahora con nosotros y comienza a ver resultados desde el primer día!