RAÍCES.info: tecnología e innovación en un entorno colaborativo para favorecer la incorporación de jóvenes a la actividad agraria.


Raíces.info continúa trabajando para convertirse en la plataforma colaborativa digital referente del sector agrario tras presentar sus avances logrados durante el último año.

El grupo operativo Agricultores Jóvenes en Red, equipo responsable de Raíces.info, explicó en su presentación durante el pasado 10 de septiembre las posibilidades de esta innovadora iniciativa que busca acercar la información necesaria para desarrollar su trabajo a los profesionales de la agricultura y ganadería. Desde el aspecto más burocrático de la práctica misma hasta lo relacionado con el manejo de sus cultivos o ganado.

Este proyecto va concretándose en distintas herramientas que aglutinan los beneficios de las redes sociales, los medios digitales, los chats online o los encuentros presenciales. Por ello, tras una primera fase de creación, se encuentran en pleno proceso de crecimiento.

En palabras de Javier Alejandre, técnico de UPA y responsable del proyecto: «Ahora que hemos presentado la estructura básica, todos juntos tenemos que llenar esos cajones para que sean útiles para el resto de compañeros y compañeras, sobre todo para los jóvenes que tienen en sus manos el futuro de nuestro sector».

Y es que los jóvenes son, en ocasiones, los más excluidos del sector debido a la enorme falta de información y la incertidumbre que ello genera. Debido a esto, la plataforma quiere convertirse en un punto de encuentro colaborativo de referencia para que los profesionales del campo puedan aportar sus opiniones, dudas y consejos al respecto.

Financiada en un 80% por la Unión Europea y un 20% por el Ministerio de Agricultura, Raices.info es una iniciativa principalmente fundamentada para la incorporación de jóvenes al mundo rural. En el webinar celebrado durante su presentación, contaron con cerca de 300 personas conectadas, en su mayor parte, agricultores y ganaderos jóvenes, que mencionaron las dificultades tecnológicas y de conectividad que sufre el medio rural. Al igual que hicieron hincapié en el alto riesgo que existe durante los primeros años, ya que los problemas surgidos de la falta de información puede ocasionar el fracaso sus negocios.

Dos de sus máximos responsables, Fernando Miranda e Isabel Bombal, participaron en el webinar y reconocieron las esperanzas que tienen puestas en esta iniciativa, que viene a complementar el trabajo que están realizando las Administraciones para apoyar la incorporación de jóvenes al medio rural. «Las esperanzas puestas en esta iniciativa son muchas”, han reconocido, “ahora es el momento de concretar las herramientas para que sean verdaderamente útiles y supongan un verdadero punto de inflexión que ayude a los jóvenes productores de alimentos».

Desde Integral Media estamos encantados de formar parte de este interesante proyecto de carácter abierto y colaborativo que busca ofrecer a los profesionales del sector agrícola y ganadero un entorno de comunicación, debate e información útil para su desarrollo e incorporación.

Nuestro objetivo: aportar toda nuestra experiencia y conocimientos para desarrollar junto a los socios del proyecto una estrategia de Comunicación Digital efectiva que permita posicionar la plataforma como referencia sectorial.