Planifica, y vencerás: los pasos clave para crear un Plan Social Media

En el mundo globalizado y digital en el que vivimos, las Redes Sociales (RRSS), o Social Media son, hoy día, un instrumento para acercarte a tu audiencia y conectar con ella.
Ya seas una empresa tradicional, una nueva marca, un perfil particular, o cualquier tipo de organización, puedes darte a conocer y hacer llegar tus mensajes a cualquier lugar del mundo.
Pero la comunicación a través de RRSS no es tan fácil de llevar a cabo como parece, ya que, antes de nada, es necesario diseñar una buena planificación estratégica en la que poder apoyarte.
No es bueno “lanzarse a la piscina” de las redes sin hacerse algunas de las preguntas básicas sobre qué estrategia se va a seguir, porque en ese caso, tu experiencia en las redes no dará los frutos que esperabas.
Para que esto no ocurra, te traemos esta guía con los pasos clave a la hora de crear tu Social Media Plan:
¿Qué quieres transmitir con tus Redes Sociales?
Lo primero que debes hacer a la hora de entrar en el mundo del Social Media es establecer unos objetivos y expectativas claras. Si buscas darte a conocer desde cero, la estrategia será diferente que si lo que buscas es más tráfico a tu web, más notoriedad para tu marca, más ventas de tu producto, o simplemente, un mayor nivel de engagement (o compromiso) con tu audiencia.
¿Quién es tu público objetivo?
Para tener éxito en las Redes Sociales es muy importante conocer a tu audiencia o público objetivo, es decir, tener claro con quién quieres comunicarte. Muchas veces, las empresas cometen el error de pretender llegar a todo el mundo, cayendo en el tópico de “cuanta más gente, mejor”, pero lo cierto es que es más valioso tener una comunicación útil y de impacto con tus seguidores. Llegar a muchas personas no te servirá de nada si tu mensaje no les causa ningún tipo de interés, por ello, debes conocer el tipo de persona que constituye tu audiencia, para así poder adaptar tus mensajes a sus necesidades.
¿En qué redes te vas a mover?

Una vez tienes claro el “Para qué” y el “Para quién” dentro de tu Plan Social Media, toca elegir las Redes Sociales que mejor funcionen para estas condiciones. En la actualidad, existe un gran número de plataformas sociales distintas, cada una tiene un público y unas características que la hace única e ideal para cada situación.
Por ejemplo, si buscas dirigirte principalmente a perfiles profesionales y otras empresas, Twitter y LinkedIn serán tus mejores aliados; si quieres acercarte a un público joven y dinámico, tu lugar idóneo sería Instagram e incluso otras herramientas como Tik Tok; y para contactar a nivel personal con perfiles de mediana edad, el gigante de las redes por excelencia, Facebook, te recibirá con los brazos abiertos.
¿Cómo vas a transmitir tu mensaje?
En este apartado toca dar el máximo de tus posibilidades, ya que se trata de las últimas pinceladas de tu estrategia, y cuanto mayor sea el nivel de detalle, mejor.
Ya tienes unos objetivos claros, un público identificado, y las plataformas adecuadas para alcanzarlos, solo falta crear una “identidad” propia y distintiva para tus perfiles, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
– Elegir el tipo de lenguaje y tono que vas a usar: puede ser formal, humorístico, desenfadado, etc. Todo depende de tus preferencias y las de tu público, así como del sector en el que te mueves.
– Diseñar la estructura de publicación que vas a seguir: con imágenes, con emoticonos, con enlaces, etc.
– Crear una imagen de marca coherente en todos tus perfiles de Redes Sociales: en la que establezcas un logo, unos colores corporativos, e incluso una tipografía reconocibles y propios, que se mantengan estables en las distintas plataformas y publicaciones a lo largo del tiempo.
¿Cuándo voy a publicar?

Por último, y no por ello menos importante, a la hora de realizar un Plan Social Media, sirve de mucha ayuda crear un calendario de contenidos, en el que puedas planear cuál es el momento perfecto para publicar cada mensaje, y que te ayude a mantener una estabilidad en tu actividad.
Es frecuente empezar con muchas ganas al entrar por primera vez en Redes Sociales, y poco a poco, ir dedicándole menos tiempo, hasta llegar a tener un perfil “fantasma” en el que no se publica nada desde hace semanas, e incluso meses. Hay que evitar esta situación a toda costa, ya que da una imagen muy negativa de tu marca.
Por ello, un calendario puede ayudarte a establecer y cumplir una frecuencia de publicaciones adecuada para tus necesidades, y también, y cómo es lógico, ¡¡ten en cuenta que es clave contar con un equipo de profesionales especializados para ayudarte como por ejemplo nosotros, el #IMteam!!
¿Quieres más info? somos@integralmedia.es