Los mejores contenidos para impulsar las redes sociales
Adaptarse a la revolución digital es clave para mantener la relevancia y competitividad de una empresa en el sector. El Marketing Digital enfocado al sector agro ofrece numerosas técnicas y estrategias para impulsar un negocio, siempre complementado junto a contenidos alineados con la actualidad. ¡Te contamos cuáles son los mejores contenidos para impulsar tus redes sociales!
La Transformación Digital del sector agroalimentario ya está en marcha. Las nuevas tecnologías, el análisis de datos, las aplicaciones y el marketing digital son las herramientas clave para unirse al reto de la digitalización. Entre ellas, destacamos la importancia del Marketing Digital en el sector agroalimentario, que utiliza diversas técnicas y estrategias centradas en impulsar las ventas y la captación de clientes a través de medios digitales.
Además, debido a la atípica situación en la que vivimos, es aún más necesaria la transformación a modelos de negocio digitales. Y es que hemos podido comprobar que, incluso cuando se paraliza la industria, el mundo digital sigue funcionando y ofreciendo a los consumidores los mismos productos.
Es muy sencillo: adáptate y sobrevive
Crear una página web para vender online no es sólo la transformación digital más recurrente, sino también la más efectiva. Solo hay que ver los datos para darse cuenta de ello: según un estudio de Nielsen Iberia, durante el confinamiento aumentó un 86% la compra online.
El eCommerce, como ya publicamos en nuestro blog, es una forma de adaptar los servicios de una empresa a las necesidades más actuales. Este modelo permite mantener el contacto con los clientes ya fidelizados, y da la posibilidad de contactar con otras personas que, por distintos motivos (ubicación, horarios, etc.) nunca hubieran podido conocer la empresa.
Y por supuesto, otra forma de impulsar la estrategia de ventas de un negocio agroalimentario es contar con el poder de alcance de las Redes Sociales.

La importancia de las Redes Sociales en el sector agroalimentario
Para complementar las ventas directas, la presencia digital de la empresa juega un papel fundamental a la hora de conseguir nuevos clientes. Es por ello que, gracias a las tecnologías de la información y los avances dentro del sector agroalimentario, se está mostrando la importancia que tienen estos nuevos agentes a la hora de mantener una continuidad en sus negocios. Incluso algunos comercios están viendo como el uso de los mejores contenidos para impulsar las redes sociales está posicionando sus perfiles en lugares donde no podría haber llegado antes.
Esto también permitirá a jóvenes profesionales de la Comunicación aportar su talento para impulsar la transformación del sector. Por ello, los sitios web de empresas agroalimentarias deben incluir siempre sus Redes Sociales (Facebook, Instagram, Twitter, blog, etc.) y publicar contenidos interesantes relacionados con sus productos y/o actividad para mantener una comunidad interactiva que se convierta en una seña de identidad de la propia marca.
Pero… ¿cuáles son los contenidos más demandados actualmente? ¿Qué publicaciones podrían interesar a los seguidores de una empresa del sector agroalimentario?
En un mundo hiperconectado como es el que vivimos, el acceso a la información es rápido y sencillo. Por lo que los contenidos deben aportar calidad, valor y entretenimiento siguiendo unos formatos determinados que llamen la atención y agilicen la lectura. ¡Aquí te damos algunas ideas!

5 contenidos para impulsar las redes sociales
Todas estas ideas para posicionar los mejores contenidos e impulsar tus redes sociales se pueden mediante imágenes o textos para todo tipo de publicaciones en Facebook, Twitter o Instagram (post o galería de imágenes con texto).
Listas
Si una empresa está especializada en un producto concreto, este tipo de publicación es muy interesante para destacar sus amplios conocimientos sobre el tema. Por ejemplo: 10 tipos de plantas de interior, 6 consejos para reciclar el aceite de oliva, 4 recetas rápidas con queso fresco, 9 cosas que no sabías del aguacate…

Vídeos
El formato vídeo es sin duda el más exitoso en redes sociales. No hace falta contar con un gran equipo audiovisual o un equipo artístico profesional, lo importante es que el usuario (y potencial cliente), te vea, escuche y conozca tu marca de una forma más personal.
A través de los vídeos, la empresa consigue ser más transparente y cercana, cualidades muy apreciadas por los seguidores, que se traducen en fidelización y ventas. Un buen ejemplo de ello podemos encontrarlo en las publicaciones de la cuenta de Ecotrophelia, un concurso organizado en España por la FIAB (Federación Española de Alimentación y Bebidas) en el qué jóvenes estudiantes de las Universidades españolas trabajan para promover el desarrollo y posterior puesta en el mercado de nuevos productos alimenticios eco-innovadores.
@BokaraLilbub es un #snack saludable que se vende a modo de dos versiones: salada y dulce, cada una con sus respectivos ingredientes.#Ecotrophelia #Ecotrophelia2020 👉 @esFIAB @Ecotrophelia pic.twitter.com/xlEVcGlC0P
— Ecotrophelia España (@Ecotrophelia_ES) September 10, 2020
Preguntas: ¿Por qué…? ¿Cómo…? ¿Sabías que…?
Para dar a conocer las características de tu negocio o sus particularidades, este formato es perfecto. Con el porqué resuelves dudas sobre el propósito y la razón de algo; con él cómo explicas el funcionamiento, y el Sabías que te permite crear un contenido de valor añadido muy interesante. Adelantarte a las dudas que pueda tener un cliente y presentarle las soluciones es una estrategia clave. ¡Aún más si la realizas en formato vídeo!
Algunos ejemplos destacables podemos encontrarlos en las respectivas redes de @TalkAboutEuPork, una cuenta enfocada para conocer la verdad sobre los modelos de producción europeos relacionados con la carne de cerdo. Todo ello enfocado a una estrategia centrada en eliminar las denominadas “Fake News”, que circulan en la red sobre este tipo de producto y mediante publicaciones informativas, interactivas y contrastadas.

Infografías
Las personas comparten 40 veces más imágenes que textos. Las infografías son diseños muy visuales de textos y datos que por su estilo de formato mejoran la compresión de la información.
Un ejemplo, aunque ya hace un tiempo, podríamos encontrarlo en esta infografía de La Huerta Digital, en la que se indicaba el uso de redes sociales por parte de las empresas de agroalimentación de España con datos de 2014/2015 o bien, en este otro ejemplo más reciente de infografía de AEPLA en el que se habla sobre la innovación en sanidad vegetal.
Un consejo adicional, ¡puedes combinar todos los ejemplos anteriores! Por ejemplo, creando una infografía con una lista o resolviendo una pregunta. Cuanto más visual, ¡mejor!
Reviews y presentaciones
Con este formato se resuelve la pregunta de ¿Cómo funciona? Haciendo una review de tu producto evitas problemas de funcionalidad a tus clientes y puedes sacar el máximo partido a las características y ventajas que tiene tu producto frente a otros.
El formato de presentación también acerca la empresa al usuario. Compartir una publicación presentando al CEO, a un trabajador o una persona relacionada con la empresa genera confianza en el consumidor y le permite conocer mejor los valores de la organización.
Un buen ejemplo de esta segunda técnica, lo podemos encontrar en la siguiente imagen:

Una introducción con motivación, con iniciativa hacia el puesto en una nueva compañía que da visibilidad a todos los contactos relacionados con el usuario y sus seguidores. Mediante este tipo de publicaciones se muestra la visión y misión de la empresa en cuestión, los valores más importantes que tiene y la razón principal por la que se une a un proyecto así. Que mejor carta de presentación que esta para un nuevo puesto.
Estos son solamente consejos a la hora de desarrollar contenido para una estrategia de Marketing Digital, válidos tanto para empresas del sector agroalimentario como para otros tipos de comercios. Lo más importante reside en la estrategia en sí misma, ya que será esta con la que podrán plantearse unos objetivos a corto y largo plazo y ver los resultados finales.
En Integral Media somos plenamente conscientes del impacto que pueden llegar a tener las redes sociales y por ello os invitamos a que echéis un buen vistazo a nuestra sección de actualidad en la que vamos contando periódicamente novedades y tendencias.