La importancia del marketing digital y las redes sociales en el confinamiento


Actualmente, nos encontramos en una situación difícil para miles de empresas que se encuentran paralizadas debido al confinamiento. En una entrevista de Cadena Ser a Jorge García, especialista en redes sociales en Integral Media Projects y colaborador de la D.O. Uclés, se ha afirmado que los canales digitales se están convirtiendo en «una ventana al mundo». Es por ello que la creación de contenidos digitales ha incrementado con creces en las últimas semanas. Afirmando la importancia del marketing digital y las redes sociales en el confinamiento.

Apostar por un contenido más humano es la vía por la que están optando la mayoría de empresas que tienen presencia en las distintas redes sociales. En el sector del vino, usar estas herramientas novedosas facilitan una cercanía con los consumidores del futuro, ya que pueden interactuar con el contenido compartido.

La D.O Uclés ha usado estos nuevos canales de comunicación para crear una campaña en instagram que fomente el consumo del vino a través del concurso #YoDisfrutoDelVinoEnCasa. En este concurso, los distintos usuarios pueden compartir pequeños momentos disfrutando del vino. Desde las cuentas de Twitter y Facebook, D.O. Uclés comparte consejos para poder saborear y apreciar el vino desde casa.

Debido a la situación en la que estamos viviendo, debemos adaptar nuestras publicaciones y acciones digitales a cualquier hora, ya que pueden generar un gran impacto. Conectar con el público digital es una alternativa que deberíamos tener en cuenta incluso después de esta crisis para seguir manteniendo la cercanía y para poder captar posibles clientes potenciales.

Introducirse en el mundo digital es un gran avance, por ello la importancia del marketing digital y las redes sociales en el confinamiento. «Lo más importante es identificar el consumidor y saber adaptar el mensaje» afirma Jorge García.