Integral Media en FIMA 2020: dinamizando la #AgroFormación en Redes Sociales
El próximo 25 de febrero regresa el Foro Nacional de Desarrollo Rural que este año celebra su séptima edición. Tendrá lugar en el marco de la FIMA, la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola de Zaragoza, y durará hasta el 27 de febrero. Está organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco y cofinanciado a través del FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural). Además, cuenta con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el Gobierno de Aragón, Red Rural Nacional y la Alianza Agroalimentaria Aragonesa.

La formación y la transferencia de conocimientos en el sector agroalimentario serán los protagonistas de esta séptima edición. Se abordará, entre otras cosas, los retos del nuevo marco global, exigente y competitivo. Las nuevas tecnologías avanzan a tal velocidad que, a veces, se hace casi imposible adaptarse al nuevo escenario. Por eso es necesaria una formación adecuada que responda a las necesidades reales y que se actualice constantemente.
Otra pieza fundamental para mejorar la competitividad del sector agroalimentario es la transferencia de conocimientos. En este sentido, se abordarán temas como la innovación, la cooperación entre agentes del sector, las relaciones urbano-rurales, los retos de los jóvenes agricultores y la profesionalización en el sector.
El Foro será un lugar de encuentro de todos los agentes relacionados con el ámbito formativo del sector agroalimentario.
La ponencia inaugural tendrá lugar el 25 de febrero a las 19 h en la Sala Paraninfo del Edificio Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Correrá a cargo de Laurens Klerkx, profesor titular del Grupo de Conocimiento, Tecnología e Innovación de la Universidad de Wageningen. Klerkx hablará sobre las dinámicas de transformación en el sector agropecuario y las tendencias e implicaciones para el apoyo al aprendizaje y la innovación. Los días 26 y 27 se harán en el Salón de Actos de la Feria de Zaragoza, donde se desarrollarán el resto de las ponencias y casos prácticos.
¿Por qué Integral Media para dinamizar las redes sociales del VII Foro Nacional de Desarrollo Rural?
Desde Integral Media estamos muy agradecidos al Comité Organizador y al Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco (COIAANPV) por confiar en nosotros una vez más para realizar la difusión de este VII Foro Nacional de Desarrollo Rural a través de las redes sociales.
En esta ocasión, el objetivo es trasladar la importancia que tiene la formación, sobre todo en lo que se refiere a nuevas tecnologías, para el futuro del sector agroalimentario. Integral Media estará presente, desde el primer día, en cada una de las ponencias y casos prácticos que se desarrollen a lo largo del evento.
Haremos un seguimiento minucioso y detallado que podréis seguir en Redes Sociales a través del hashtag #AgroFormación. Y además, para los que no puedan asistir, habrá disponible video streaming en directo y un live blog, donde se recogerán los detalles más destacados de las jornadas.

Somos expertos en dinamización en Redes Sociales, y somos buenos conocedores del sector agroalimentario, habiendo realizando la cobertura y dinamización de más de 15 grandes eventos sectoriales. Un trabajo realizado por un equipo de profesionales con amplia experiencia en el sector, y en la comunicación digital.
Más información en https://coiaanpv.org/forodesarrollo/