Captions en Instagram, ¿cómo podemos escribir textos atractivos en una red visual?


Instagram es la red social con mayor crecimiento. En sólo dos años ha duplicado su número de usuarios, lo que la convierte en una de las redes que más beneficios pueden aportar a nuestra estrategia de marketing digital. Es una plataforma dinámica que tiene que actualizarse continuamente para ofrecer algo nuevo a sus seguidores y no perderlos. Nosotros no podemos quedarnos atrás. Tenemos que avanzar con ella y estar al tanto de las últimas tendencias y novedades.

Vamos a citar algunas cifras para conocer de primera mano su alcance. Instagram aproximadamente suma más de 1500 millones de usuarios activos mensuales y más de 500 millones utilizan la aplicación diariamente. Hoy por hoy, tan sólo Facebook y YouTube tienen más usuarios activos diarios que Instagram. En el caso particular de España, hay 16 millones de usuarios activos y alrededor del 66% entra a diario. Es importante destacar también que los usuarios de esta plataforma pasan una media de 53 minutos al día en ella, según el Estudio Anual de Redes Sociales

Centrándonos en estadísticas relacionadas con el sector empresarial, según un informe elaborado por Facebook, el 83% de los usuarios de Instagram afirman descubrir nuevos productos y servicios en ella y ayuda hasta a un 80% de ellos a decidir si comprarlos.

Con todos estos datos queda clara la importancia de tener presencia en esta plataforma —siempre y cuando se adecúe a vuestro negocio como os contábamos en un post anterior— para conseguir una mayor visibilidad y, por tanto, aumentar las ventas. Pero, ¿qué estrategia hay que seguir? 

Captions en Instagram ¿Es importante lo que escribimos?

Como decíamos al principio, Instagram es una plataforma que está en continua actualización para ofrecer nuevas funcionalidades a sus usuarios y no perder su hegemonía. Además, es más bien una red social visual, lo que nos hace preguntarnos si es necesario escribir algo al subir fotografías o vídeos y, si es así, el qué y cuán importante es. Pues bien, claro que es importante. Todo lo es porque todo suma para crear una imagen corporativa. Por lo tanto, hay que cuidar lo que escribimos en ella tanto como cuidamos la parte visual.

Por si esto no os convence, deberíais saber también que el algoritmo de Instagram favorece a las publicaciones que generan más engagement. Es decir, a los posts que obtienen muchos likes y comentarios. Así que, ¿qué mejor manera de invitar a la participación y a que el resto de usuarios nos dejen algún comentario que “hablando” con ellos y pidiéndoselo con algún call to action?

Por otro lado, a diferencia de otras redes sociales como Facebook, Instagram no nos permite generar tráfico hacia nuestra web de manera directa al no poder incluir enlaces que redirijan a ella en nuestras publicaciones. Tan solo pueden hacerlo a través de sus stories las cuentas con más de 10.000 seguidores o las que estén verificadas. Así que no nos queda otra solución que ser más creativos y elocuentes para conseguir que nuestros followers vayan a nuestra biografía para meterse en nuestra web a ver de manera más detallada lo que hacemos y vendemos.

Recomendaciones para escribir posts atractivos que acompañen a las imágenes y vídeos

Escribir captions para Instagram requiere más arte de lo que parece debido al hándicap que supone el carácter visual de la plataforma. Lo podríamos equiparar a la importancia de elegir un buen titular en una noticia o el asunto en un email. Por eso, hoy os ofrecemos una serie de consejos para escribir buenos captions que apoyen y empujen a la parte visual de vuestras publicaciones en Instagram.

1. Identifica a tu audiencia y encuentra la voz de tu marca. El primer paso de cualquier estrategia es conocer a tu audiencia, a las personas a las que quieres dirigirte. ¿Qué les interesa?, ¿entenderán lo que estoy contando?, ¿cómo se expresan? Para conocerlos, lo más habitual en marketing es crear el perfil de tu Buyer Persona. Una vez tengas esto claro, toca encontrar el tono y lenguaje de tu marca. ¿Qué quiero contar?, ¿cómo puedo hacerlo para llegar más a mis followers? Debes encontrar un equilibrio entre el modo de expresarse y los intereses de tu audiencia y lo que tú quieres transmitir

2. Medida de tus captions en Instagram. Es importante encontrar un equilibrio en la longitud de tus textos en Instagram. No deben de ser excesivamente largos, sobre todo hasta que encuentres del todo la voz de tu marca o en el caso de que la imagen hable suficientemente por sí sola. Pero si alguno se te va de las manos, ten la cautela de contar lo más importante, el mensaje que quieres que cale en tu audiencia, al principio, para que lo vean sí o sí. También puedes excederte algo más si la imagen necesita de cierto contexto o incluso si vas a contar una historia, algo de lo que te hablaremos más adelante.

3. No intentes vender. A diferencia del marketing tradicional, en el digital, especialmente en las redes sociales, no está bien visto ser demasiado evidentes en nuestras intenciones y limitarse a vender un producto. Tenemos que llegar a nuestra audiencia aportándoles contenido de valor, ya que ellos y sus necesidades e intereses son el eje sobre el que gira todo. En vez de venderles tu producto o servicio, cuéntales qué puedes aportarles para solucionar sus problemas o necesidades.

4. Elige sabiamente los hashtags. Son las estrellas de esta red social, por eso una parte muy importante de la redacción de nuestros captions será el saber elegir los hashtags que vamos a incluir al final. Son la manera de llegar a nuevos seguidores y de que nos encuentren, ya que los usuarios buscan de este modo los contenidos que les interesan. Por lo tanto, usa los hashtags que más se utilicen en el nicho o sector de tu empresa, súmate siempre que puedas a las tendencias del momento e incluso crea tus propios hashtags para reforzar tu imagen de marca.

5. Usa emojis. Estas divertidas mini imágenes te van a ayudar a reforzar tu mensaje y a hacer de algún modo un poco visual y dinámico tu texto. Por eso, no te cortes y utiliza los que puedan ayudar a que tu texto sea más visual y llamativo.

6. Lanza preguntas. Uno de los principales fines de la presencia en redes sociales es que los seguidores interactúen con tu marca y no hay mejor manera de conseguirlo que llamándoles a ello, interesándote por su opinión e invitándoles a que te cuenten sus propias experiencias. 

7. Ten las imágenes en mente a la hora de escribir tu caption. Como ya hemos dicho, Instagram es una red social visual, por lo tanto, tus captions siempre tienen que estar en línea con la imagen que vayas a publicar. Tienen que servir para explicarla, contextualizarla y reforzar el mensaje que con ella quieres transmitir.

8. Cuenta una historia. El storytelling es el arte de contar una historia buscando conectar emocionalmente con los seguidores. Es la mejor manera de llegar a nuestra audiencia, de dar a conocer nuestra marca y a las personas que forman parte de ella y, de este modo, humanizarla.

9. Menciona y agradece. Muchas de tus imágenes pueden estar realizadas en sociedad con otras marcas, usuarios o influencers. Incluso, puede que compartas imágenes atractivas de otros usuarios que vayan en sintonía con tu marca o en las que aparezca el producto o servicio que ofreces. En estos casos es imprescindible mencionar a esas personas y agradecerles su participación y fidelidad.

10. Tómate tu tiempo, edita cuantas veces necesites el texto y publícalo cuando estés seguro. Esto es lo más importante. Como todo en la vida la práctica y la experiencia hacen al maestro. Así que escribe, escribe y escribe y cuando lleves un buen número de publicaciones, verás que cada vez te resultará más sencillo y lo harás más rápido porque tendrás cogido el tono de la marca y sabrás lo que funciona y lo que no con tu audiencia. A partir de la prueba y el error es cómo se aprende a hacer todo en esta vida, así que, ¡lánzate!

Desde Integral Media queremos animar a todas las empresas que tengáis un perfil en Instagram a poner en práctica estas recomendaciones y elaborar captions atractivos, que refuercen las imágenes y vídeos de vuestras publicaciones y, de este modo, ganar audiencia y su fidelidad a vuestra marca.

Si no te sientes preparado, no lo dudes, escríbenos un S-O-S y en IM estaremos encantados de ayudarte con tu perfil de Instagram en particular y/o con toda tu estrategia de presencia en RRSS. Escríbenos a somos@integralmedia.es 

Si has llegado hasta aquí y eres todo un Insta CM, ¿qué opinas de estas recomendaciones?, ¿las pones en práctica en tus perfiles o utilizas alguna más? ¡Cuéntanoslo! Estamos en Twitter, Facebook, LinkedIn e Instagram.